Si eres diseñador gráfico o simplemente quieres editar imágenes y diseños, es importante conocer cómo usar el formato PSD. Este formato, creado por Adobe, es el estándar para guardar y editar imágenes y diseños en programas como Photoshop.
¿Cómo calcular un porcentaje?
¡Calcular porcentajes es una habilidad fundamental que todos debemos dominar! Ya sea para resolver problemas matemáticos cotidianos o para entender mejor cómo funcionan las finanzas y el mundo económico en general, es importante saber cómo calcular los porcentajes. Afortunadamente, no es tan difícil como parece.
Tutoriales 16 de diciembre de 2022
Para calcular un porcentaje, primero necesitamos entender lo que es un porcentaje. Un porcentaje es una medida del tamaño de una cantidad en relación con otra cantidad. Se expresa como un número entero seguido del signo porcentaje (%). Por ejemplo, si decimos que algo es "50%", estamos diciendo que es la mitad de algo.
Ahora que entendemos lo que es un porcentaje, vamos a aprender cómo calcularlos. La fórmula para calcular un porcentaje es la siguiente:
Porcentaje = (Cantidad / Total) x 100
Veamos un ejemplo para hacer esto más claro. Digamos que tenemos una caja con 100 chocolates y queremos saber cuántos chocolates son el 10% de la caja. Usando la fórmula anterior, podemos calcularlo de la siguiente manera:
Porcentaje = (Cantidad / Total) x 100 = (10 chocolates / 100 chocolates) x 100 = 0,1 x 100 = 10%
Entonces, el 10% de la caja de chocolates es igual a 10 chocolates.
También podemos usar esta fórmula para calcular el porcentaje de descuento o aumento en un precio. Por ejemplo, si un producto cuesta $100 y tiene un descuento del 20%, podemos calcular cuánto nos ahorramos de la siguiente manera:
Porcentaje de descuento = (Cantidad de descuento / Precio original) x 100 = ($20 de descuento / $100 de precio original) x 100 = 0,2 x 100 = 20%
Lo mismo funciona para calcular el aumento en el precio. Digamos que el precio de un producto ha aumentado en un 30%. Podemos calcular cuánto ha aumentado el precio de la siguiente manera:
Porcentaje de aumento = (Aumento en el precio / Precio original) x 100 = ($30 de aumento / $100 de precio original) x 100 = 0,3 x 100 = 30%
Espero que este artículo te haya ayudado a entender cómo calcular porcentajes y cómo usar la fórmula de manera inversa para encontrar cantidades desconocida
Te puede interesar
Se solicita personal de Mantenimiento para La Anonima en Puerto Santa Cruz
Se solicita empleado/a para ANDREANI, en Esquel, Chubut
El siguiente empleo se postula por linkedin en la pagina oficial de la empresa
Mercado Libre y Mercado Pago volvieron a funcionar: ¿Qué fue lo que pasó?
Miles de usuarios de Argentina, Uruguay y Brasil reportaron en las redes sociales las fallas en las dos plataformas. Tanto clientes como empresas y distribuidores expresaron los inconvenientes a la hora de pagar, cobrar y armar pedidos. Qué pasó y por qué hubo fallas.

Empresa EL DORADO solicita empleado, buena remuneración, en Río Grande, Tierra del Fuego
Se solicita empleado para CONEXASA, en Comodor Rivadavia, Chubut
El siguiente empleo se postula por linkedin en la pagina oficial de la empresa
Lo más visto
VEOLIA WATER TECHNOLOGIES solicita empleado en Comodoro Rivadavia, Chubut

La empresa VESTAS solicita empleado con funciones específicos en Puerto Madryn, Chubut
