Alerta por una intoxicación masiva en una escuela de Chubut: 19 internados
Diecinueve estudiantes debieron ser internados por inhalar monóxido de carbono. También hubo docentes y personal administrativo afectado.
Por unanimidad la Legislatura votó este martes la derogación de la ley que permitía la megaminería en la provincia.
Provincias - Chubut 21 de diciembre de 2021La norma, que había sido fomentada por el gobernador Mariano Arcioni y en un principio contó con el apoyo parlamentario, desató un estallido social en Chubut. Este martes, los 23 diputados votaron a favor de la derogación que fue impulsada por el Poder Ejecutivo ante el creciente número de movilizaciones en toda la provincia.
Durante la sesión hubo críticas hacia el gobernador Arcioni y un fuerte rechazo al accionar policial y los destrozos causados por grupos minoritarios durante las movilizaciones. También diputados que, a pesar de votar la derogación de la ley, defendieron la explotación minera.
La diputada Mónica Saso, que en un principio votó a favor de la zonificación minera y luego lo hizo por la derogación, sostuvo que “es legítimo que la zona de la meseta, que cuenta con posibilidad de desarrollo minero, pueda hacerlo de manera sustentable”.
La legisladora del bloque “Frente de Todos”, agregó: “Asumo que el diálogo es el camino. Considero que el desarrollo sustentable de nuestros recursos naturales es una opción legítima para combatir la desocupación. Hay localidades olvidadas que tienen recursos genuinos para explotar. Eso es progreso y me responsabilidad es brindar soluciones a los chubutenses”.
Durante la sesión la diputada del Frente de Todos, Belén Baskov, expresó: “Esto que sucedió hoy es el triunfo de la lucha de un pueblo. Esta ley nunca tuvo licencia social. La política nunca más puede estar alejada de la voluntad de la gente”.
También repudió los destrozos de las instituciones y la actuación de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones: “Quiero repudiar la violencia que se ha generado con esa quema de instituciones públicas y privadas. También quiero repudiar la violencia institucional, la represión policial excesiva que vivieron miles de vecinos en la provincia”.
Leila Lloyd Jones apuntó duramente contra Arcioni: “Tenemos un gobernador sínico y traidor que no representa a nadie”, disparó. “Fue a fondo comuna soberbia increíble y dijo que nunca iba a retroceder y al final lo tuvo que hacer”.
El diputado Manuel Pagliaroni destacó que “la voluntad de la gente tenía que ser ratificada por una ley” y agregó que todavía se debe “lograr una mejora para el sector más postergado de nuestra provincia”.
Fuente: Diario jornada
Diecinueve estudiantes debieron ser internados por inhalar monóxido de carbono. También hubo docentes y personal administrativo afectado.
Recrudece la puja por el procesamiento de los langostinos. Empresas de Mar del Plata anunciaron que no van a ingresar a los puertos de la provincia hasta tanto "cesen las hostilidades". Exigen al Gobierno Nacional que interceda para garantizar "la libre circulación de los camiones".
En Rawson y Puerto Madryn se realizaron actos por la mañana con la presencia de las autoridades municipales. En Trelew se entregarán reconocimientos por la tarde, y habrá una exposición en la Laguna Chiquichano
Se acerca julio y con él aumenta la expectativa por las vacaciones de invierno. Enterate todos los detalles en esta nota.
La Policía realizó 32 allanamientos en simultáneo en las ciudades de Trelew, Rawson, Playa Unión, Puerto Madryn y la provincia de Río Negro, que permitió desarticular a una organización relacionada con el tráfico de drogas ilegales en la Patagonia. Secuestraron más de 6 kilos de cocaína, 145 kilos de marihuana, 8 autos y armas de guerra. La droga salía de la provincia de Salta, pasaba por General Roca y terminaba en Trelew.
Los tres ladrones sorprendieron al hombre en su casa, lo ataron y lo desvalijaron. Creyeron que el robo había sido exitoso pero una huella quedó en la cinta con la que ataron a su víctima y los encontraron. Dos de ellos fueron condenados a tres años de cárcel.
El siguiente empleo se postula por linkedin en la pagina oficial de la empresa
El siguiente empleo se postula por Linkedin en la pagina oficial de la empresa
El siguiente empleo se postula por linkedin en la pagina oficial de la empresa
Pasadas las 13 se conoció el veredicto en el juicio por el homicidio de Alan Bopp, Juan Colemil fue hallado culpable del crimen en ocasión de robo del joven madrynense.
Se acerca julio y con él aumenta la expectativa por las vacaciones de invierno. Enterate todos los detalles en esta nota.