ANSES otorgará un bono de $10.000 a jubilados en diciembre: ¿a quiénes les corresponde?
Consiste en un refuerzo otorgado por el Programa Alimentario de PAMI. El mínimo es de $10.000 y puede ser superior según la región del país en la que se abone.
Se trata dela devolución que se realiza por compras realizadas con la tarjeta de débito, donde ANSES deposita los pagos por ciertas prestaciones y que pueden llegar hasta un 25%. ¿A quiénes alcanza el beneficio?
Anses 19 de septiembre de 2022Los reintegros del 15% por compras realizadas con la tarjeta de débito de las personas que cobran prestaciones de ANSES, estarán vigentes hasta el 31 de diciembre.
Este beneficio comprende a aquellas personas que cobren:
🔸Haber mínimo de jubilación
🔸Haber mínimo de una pensión por fallecimiento
🔸Pensión no contributivas por invalidez, vejez o madre de mas de 7 hijos. P
🔸Asignación universal por embarazo y Asignación Universal por hijo ( AUH y AUE).
Este convenio venció el 30 de junio pero el 29 de ese mes la AFIP publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5221/2022, con la cual prorrogó "hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive" la devolución del 15% por compras para "sectores vulnerables", se indicó en la disposición.
Hasta esa fecha se podrá seguir cobrando este reintegro que se acredita entre las 24 y 48 horas de realizada la compra en la misma cuenta donde la persona percibe la jubilación, pensión o AUH o AUE, bajo el ítem "Reintegro Solidaridad ley 27541".
Este reintegro puede llegar a ser del 25% en el caso de que las compras se efectúen los lunes y el comercio está adherido a Beneficios ANSES, el titular de la tarjeta de débito también recibe el reintegro del 10% que brinda este programa.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL REINTEGRO?
➡️Titulares de jubilación.
➡️Titulares de pensión por fallecimiento.
➡️Titulares de Pensión No Contributiva (por Invalidez, Vejez y Madre de 7 o más hijos).
➡️Titulares de la Asignación Universal por Hijo.
➡️Titulares de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
➡️Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
➡️Titulares de Asignación Familiar por Hijo.
➡️Titulares de Asignación por Prenatal.
➡️Titulares de Prestación por Desempleo.
➡️Titulares del Progresar.
Consiste en un refuerzo otorgado por el Programa Alimentario de PAMI. El mínimo es de $10.000 y puede ser superior según la región del país en la que se abone.
El Refuerzo Alimentario está destinado a personas que no cuentan con ingresos y no perciben ninguna asistencia del Estado. Las inscripciones continúan abiertas y en esos casos, el pago se hará en un solo mes. ¿Quiénes se pueden anotar?
La ANSES aplicará la suba del 15,62%, así fue oficializado este martes por el Gobierno Nacional. Quiénes se verán beneficiados con el incremento.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha establecido un pago de un bono extraordinario y no remunerativo de $50.000 para los trabajadores rurales a través de la Resolución 230/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Aseguran que es la tasa más accesible del mercado. Toda la información sobre los requisitos de inscripción.
Los planes de pago son mensuales y pueden tener un plazo de cancelación de hasta cuatro años.
Un hombre fue asesinado en la mañana del domingo en el barrio Malvinas de Puerto Madryn, y según confirmaron desde la policía, fue tras una mantener una discusión con un grupo de personas.