
Brindaron datos del Censo Nacional: Madryn creció un 50%
El dato lo brindó el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro en Neuquén: “en el último Censo, Puerto Madryn dio que tiene 122 mil argentinos y argentinas”.
Provincias - Chubut 24 de agosto de 2022
Puerto Madryn es una ciudad en desarrollo continuo y con un crecimiento demográfico exponencial. De eso no caben dudas. Pero lo cierto es que no se dieron a conocer los resultados oficiales del Censo 2022.
Los datos del operativo censal son un misterio. Sin embargo, fue el propio ministro del Interior nacional, Eduardo “Wado” de Pedro, el que informó que en Puerto Madryn hay 122 mil habitantes.
Solo se sabe que, por datos preliminares, somos en la República Argentina 47.327.407. Y van un poco más allá: que 47,05% de los habitantes son varones y que el 52,83%, mujeres. El 0,12% restante no se auto-perciben como ninguno de los dos anteriores. Y ahí terminan la información (por lo menos la que se comunicó oficialmente).
Puerto Madryn: 122 mil argentinos y argentinas
Es información oficial, porque el interlocutor es un funcionario nacional. Todo indicaría que son ellos los que poseen más datos y la búsqueda de esta certeza barre con las especulaciones que se pueden realizar.
¿Por qué? Porque de estos datos depende la coparticipación y el reparto de las regalías. Este punto es recurrente en las alocuciones del actual vicegobernador, Ricardo Sastre; y de su hermano, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.
Además, señala directamente a las fundamentaciones que sostienen la necesidad imperiosa de obras para una ciudad que crece en forma continua. No es lo mismo sentarse frente a los funcionarios nacionales con estos nuevos números y sostener que es un requerimiento, tal o cual obra, por ser 122 mil personas las que habitamos en este lugar del país.
Y al momento de hablar de inversiones, desarrollo, progreso e incentivar a que lleguen a Puerto Madryn, no es lo mismo hablar de una ciudad de casi 83 mil personas, que señalar a una ciudad de 122 mil habitantes.
Seguimos con los números
De Pedro lo aseguró: “en el último Censo, Puerto Madryn dio que tiene 122 mil argentinos y argentinas”. Esto indica que duplicamos (o le pegamos en el palo) al número estimado por INDEC.
La proyección señalaba que para 2022 seríamos 123366, pero en todo el partido de Biedma.
Otro dato: en el Censo 2010, Biedma arrojó por resultado que éramos 82883. Y solo pasaron 12 años…
La región Patagonia
El ministro del Interior dijo: “nuestro país viene de un proceso que concentró casi al 40% de la población alrededor del puerto de Buenos Aires. Asimismo, el 56% del empleo formal está en un corredor que va desde la Plata hasta Rosario”.
Y fue a la región: “la Patagonia representa el 30% del territorio, y aquí sólo se concentra el 6% de la población”. Para ejemplificar dio el caso de una ciudad patagónica que le gusta mucho para que se tenga una acabada noción de qué pasa cuando se planifica. Habló de Puerto Madryn.
Ahora nos preguntamos, ¿Cuánto representa en recursos estos porcentajes en materia económica? ¿Hasta qué punto llega la consideración de estos datos en el reparto de nacional? ¿Cuál es la política nacional que considera el territorio, los recursos materiales que brinda y la densidad poblacional? ¿Y al momento de salir a buscar inversiones?
De Pedro no solo se refirió a su crecimiento demográfico contando con la instalación de ALUAR, sino a cómo se fue planificando en producción, generación de empleo. Todo esto derivó en un resultado: “en el último Censo, Puerto Madryn dio que tiene 122 mil argentinos y argentinas; además, se convirtió en un polo de desarrollo regional”.
Fuente: Canal 12
Te puede interesar


Se viene la primera edición del año de Madryn Comestible
Se desarrollará el viernes 6 y sábado 7 de 18 a 01 horas en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena

El buque 'Celebrity Infinity' amarró este miércoles en el muelle “Luis Piedrabuena” de Puerto Madryn, minutos antes de las 12 del mediodía.

Puerto Madryn batió un nuevo récord: recibió más de 30 mil turistas en octubre
En octubre pasado, recibió un 20 por ciento más de turistas que el año pasado, en su gran mayoría argentinos. Se registraron niveles de ocupación hotelera de más de 80% con un promedio de permanencia de casi cinco noches.

El Instituto de River Plate llegó a un acuerdo para educar a madrynenses
El Intendente Gustavo Sastre indicó que en los próximos días rubricará un acuerdo con la institución deportiva para aumentar la oferta educativa local.
Cortan el agua en Madryn por la caída de un rayo
Servicoop informó que le fenómeno provocó una serie de desperfectos y fallas sobre el sistema, dejando sin suministro eléctrico la planta potabilizadora. Sin tener un tiempo estimado de normalización, piden un uso estrictamente vital del recurso.
Lo más visto
VEOLIA WATER TECHNOLOGIES solicita empleado en Comodoro Rivadavia, Chubut

La empresa VESTAS solicita empleado con funciones específicos en Puerto Madryn, Chubut
