Paro docente en Chubut: piden aumento salarial y $95.000 de básico
Daniel Murphy, secretario general de ATECH, afirmó a ADNSUR que están exigiendo una "urgente" recomposición salarial teniendo en cuenta los altos costos de la canasta familiar y convocaron a un paro en vísperas a una nueva reunión con el gobierno.
Provincias - Chubut 03 de mayo de 2022
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) resolvió - tras el plenario de delegados - convocar a un nuevo paro provincial por 24 horas para el martes 10 de mayo. Reclaman un aumento del salario básico de $95.000.
El secretario general de ATECh, Daniel Murphy, afirmó en diálogo con ADNSUR que el planteo de los trabajadores de la educación es que “no se puede esperar las paritarias con los brazos cruzados, sino que tenemos que estar en la calle para exigir una recomposición salarial real que nos permita recuperar poder adquisitivo después de tanto tiempo de atraso salarial”.
Asimismo, precisó que el martes 10 de mayo habrá una reunión - que se acordó en el mes de febrero - con el gobierno provincial para discutir la cuestión salarial.
“El planteo salarial surgido del plenario establece que tenemos que alcanzar con un cargo el costo de vida de $95.000 que son los parámetros que define la Universidad Nacional de la Patagonia. Hoy, ese cargo no alcanza los $60000”, reveló.
El dirigente afirmó que bajo ese objetivo de un básico de $95.000 “tenemos que estar en las calles para exigir que haya una respuesta real y seria acorde al aumento de los ingresos y las posibilidades reales de la provincia”.
Murphy recordó que en otras provincias como Santa Fe y La Pampa "están 20.000 mil pesos por encima de lo que nosotros cobramos. En Santa Cruz, tienen un 100% en la ‘zona’ en la costa y están cerca de los $70000 y tiene una pauta que se va a seguir incrementando. En el resto de la provincia, están por encima de esa cifra”, ejemplificó.
LOS PUNTOS APROBADOS POR EL PLENARIO
◾ "Declarar HUELGA por 24 horas el día 10 de mayo, fecha comprometida para la continuidad de paritaria salarial.
◾ MOVILIZACIÓN al lugar en que se realice la reunión (Regionales Este y Noreste), con movilizaciones simultáneas en cada una de las demás regionales.
◾ En el caso de cambiar la fecha el gobierno, además, declarar HUELGA por 24 horas el día en que se realice la reunión, con movilización.
Compró un 0km en Comodoro, se le desprendió la rueda en plena ruta, volcó y la justicia obligó al fabricante a compensarlo con 10 autos iguales
◾El plenario propone continuidad de paro progresivo, con base en nueva asamblea escolar y mandato al Cuerpo de Delegados de cada regional.
◾Convocar a las demás organizaciones sindicales de trabajadores estatales a la unidad en la lucha contra la política de ajuste de Arcioni.
◾Plantear que el aumento salarial debe permitir alcanzar la canasta familiar para la Patagonia, lo que representa un salario de bolsillo de $100.000, como mínimo".
Te puede interesar
BANCO PATAGONIA solicita empleado/a en Puerto Madryn
CONURBANO DISTRIBUCIÓN S.A solicita Auxiliar de Logística en Comodoro Rivadavia
La empresa INTERMARES solicita Operario para Ventas en Puerto Madryn, Chubut

REMAX OPORTUNIDADES se encuentra en la búsqueda de Agente Inmobiliario en Neuquén

La empresa VESTAS solicita Operario en Comodoro Rivadavia, Chubut
Lo más visto
La empresa NOVASUR solicita Operario con cargo específico en Puerto Madryn, Chubut

RED UNO Y FIBER solicita empleado en Puerto Madryn, Chubut

PEREZ HERMANOS CONSTRUCCIONES solicita personal Administrativo en Puerto Madryn, Chubut

SANATORIO LA ESPAÑOLA solicita Auditor/a en Comodoro Rivadavia, Chubut
