Oficializaron el nuevo salario mínimo que llegará a $69.500
El nuevo salario acordado fue formalizado en el Boletín Oficial. Se trata de un aumento del 20% que se dividirá en cuatro meses.
A partir del lunes 9 de enero, los pasajes aéreos volverán a subir debido a un aumento en la tasa de seguridad de la aviación.
Actualidad 07 de enero de 2023Esta tasa, que es financiada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y se aplica a los vuelos de cabotaje y al exterior, fue oficializada este viernes a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Los pasajes emitidos a partir de la segunda semana de enero de 2023 incluirán el nuevo valor de la tasa de seguridad, que variará según la categoría del vuelo: $1,40 para vuelos internacionales y regionales y $260 para vuelos de cabotaje.
Este aumento fue incluido en el Presupuesto 2023 y entrará en vigencia a los 3 días de su publicación en el Boletín Oficial.
El nuevo salario acordado fue formalizado en el Boletín Oficial. Se trata de un aumento del 20% que se dividirá en cuatro meses.
Serán online del 5 al 7 de diciembre. Esta nueva edición se realizará entre el 2 y 31 de enero y tendrá seis sedes. La propuesta es gratuita y está destinada a chicos y chicas de entre 6 y 12 años
Este miércoles, se firmó el acuerdo salarial donde se logró un incremento de sueldo por encima de la inflación que fue 94,8%, llegando así al %101 anual de nuestras paritarias nacionales donde en marzo se percibirá el total del aumento.
El próximo año 2023 habrá un total de 19 feriados nacionales en Argentina, según el decreto 764 publicado en el Boletín Oficial. De estos, 14 serán inamovibles, mientras que dos serán trasladables y tres tendrán fines turísticos.
En tanto, el final del ciclo lectivo está pensado para el 21 de diciembre, en el caso de los estudiantes, y el 22 de diciembre para los docentes. Cuándo será el receso invernal.
Los pronósticos de las principales consultoras privadas sobre la evolución del dólar, la inflación y las tasas de interés se dieron a conocer.