Oficializaron el nuevo salario mínimo que llegará a $69.500
El nuevo salario acordado fue formalizado en el Boletín Oficial. Se trata de un aumento del 20% que se dividirá en cuatro meses.
José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, indicó que el bono tendrá como fin "que estabilizar preservando el poder adquisitivo del salario".
Actualidad 12 de diciembre de 2022El Gobierno Nacional confirmó que habrá un bono de fin de año a partir de la recaudación generada por el dólar soja. Así lo dio a conocer el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.
"De lo recaudado por el dólar soja una parte irá las economías regionales y otra al tema social. Está perfectamente previsto", anticipó el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), en diálogo con AM750.
Y reconoció que "el problema es que la plata no le alcanza al trabajador. Por eso estamos desesperados. Hay que estabilizar preservando el poder adquisitivo del salario" ,y señaló que esta situación se debe a que "falló la distribución".
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizaría esta semana el anuncio, dando a conocer el monto del bono y a qué sectores beneficiará.
En el Ministerio de Desarrollo Productivo también contó que se analiza un bono de fin de año pero para los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Victoria Tolosa Paz estaría analizando el pago de un bono de fin de año, uno de los reclamos de los sectores sociales que marcharon en el centro porteño.
En Desarrollo estarían dispuestos a pagar un bono de aproximadamente $15.000, la mitad de lo que Juan Grabois pretendía para 1.300.000 personas. De todas maneras, todavía falta la aprobación de Sergio Massa, el Ministro de Economía y de Alberto Fernández, según ublica Àmbito.
Fuente: ADN SUR
El nuevo salario acordado fue formalizado en el Boletín Oficial. Se trata de un aumento del 20% que se dividirá en cuatro meses.
Consiste en un refuerzo otorgado por el Programa Alimentario de PAMI. El mínimo es de $10.000 y puede ser superior según la región del país en la que se abone.
El Refuerzo Alimentario está destinado a personas que no cuentan con ingresos y no perciben ninguna asistencia del Estado. Las inscripciones continúan abiertas y en esos casos, el pago se hará en un solo mes. ¿Quiénes se pueden anotar?
El pago del bono destinado a trabajadores en relación de dependencia deberá realizarse en una sola cuota durante el mes de diciembre. A quiénes alcanzarán estos pagos adicionales.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha establecido un pago de un bono extraordinario y no remunerativo de $50.000 para los trabajadores rurales a través de la Resolución 230/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández, dispuso un incremento de sueldos. Se trata de una suma fija para noviembre.