
Historia de superación: Tras recuperarse de un ACV ganó la ultramaratón de Destino Madryn 2022
Ganador de la ultra de 50 kilómetros en la carrera Destino Madryn 2022, el atleta Carlos Bergesi contó sus sensaciones tras el logro. Además, habló de una emocionante historia personal, digna de alguien que conoce de resiliencia.
Provincias - Chubut 08 de septiembre de 2022

Con un tiempo de 4 horas, 30 minutos y 39 segundos, el oriundo de Carhué aunque comodorense por adopción, fue el gran ganador de la distancia más larga de la competencia que se realizó este fin de semana en Puerto Madryn y que comenzó a las 5:30 de la mañana.
Carlos Bergesi, tiene 45 años, es personal de la Prefectura pero su pasión siempre fueron las maratones y carreras largas según contó en "Tiempo Deportivo" (Cadena Tiempo): "Es algo que me gusta, me apasiona, entonces me entreno para este tipo de carreras, no hago muchas al año porque trato de cuidar mi cuerpo, ya tengo unos añito sencima, pero me entreno mucho y hace varios años que vengo entrenando en largas distancias. Uno a veces no se da cuenta cuando tiempo llevas corriendo, porque vas metido en la carrera, pero siempre hay que cumplir una planificación, hay gente que no lo sabe pero las carreras también se planifican y tenés que cumplirlo a rajatabla porque sino te pasa factura".
Bergesi salió atrás del pelotón principal pero de a poco se fue adelantando y llegó a cortar la cinta con aire de sobra y la calma de quien disfrutó cada paso de la carrera, aunque el atleta también es protagonista de una historia de sacrificio y ejemplo.
El año pasado, fue intervenido quirúrgicamente para sacarle un tumor en su cabeza y sobre ello contó: "En la carrera se piensa mucho, son muchas horas y uno va pensando en distintas cosas, en el último tramo ya me convencí que la ganaba, porque hasta los últimos kilómetros esperaba que alguien me alcanzara. Decidí contar mi experiencia porque tal vez hay gente que la está pasando mal y no tiene ilusión, esperanza. Yo que lo viví, sé que se puede, entonces conté mi historia personal que el año pasado tuve un accidente cerebral y me detectaron un tumor, tuve que parar y cambiar completamente mi vida".
En esta misma línea, Bergesi agregó: "Desde ese momento no pude competir más pero seguí luchando, me sometí a una neurocirugía con todo el riesgo que eso incluye y pude salir adelante, con un monitoreo de gente que sabe volví a entrenar y hoy en día estoy totalmente bien, ya de alta. El 16 de septiembre del año pasado fue la operación y la intervención, por eso no pude correr la edición anterior. El señor Ruiz me había llamado, tenía la inscripción paga pero se complicó por este tema. El neurocirujano me dijo que en poco tiempo iba a poder empezar de nuevo, me hicieron un par de estudios y empecé de a poco con mi bicicleta y después a trotar muy despacio hasta que agarré ritmo y en febrero de este año ya estaba compitiendo, así que más feliz. Yo creía que nunca me iba a pasar algo así, me creía invencible, corría 5, 10 horas, además tengo un trabajo de riesgo, pero de repente sin ningún tipo de aviso me sentí mareado y se me desconectó el mundo. Mis compañeros me dijeron que me desmayé y me dieron convulsiones. Me cambió la vida y no me lo esperaba".
Acerca de lo fue su preparación previa y la planificación que armópara la carrera, Bergesi comentó: "En este caso yo ya había estudiado el circuito, participé en 2019 y sabía que un promedio de 5 minutos, 5:30 podía hacerlo, mi idea era llevarlo de esa manera desde elprincipio, así lo hice y bueno, me alcanzó para ganarlo, que eso no losabemos hasta que no la corremos".
El ultramaratonista carhuense, habló de como realiza sus entrenamientos para este tipo de competencia: "No corro para ningún team, ni entreno, es una cuestión de gusto particular. Me gusta correr solo, el trail yo lo entiendo, y el ultra es una actividad solitaria. Me gusta entrenar solo para tener la sensación de correr muchas horas y superar desafíos solo. Los planes de entrenamiento me los armo yo, tuve profesores que me ayudaron cuando empecé a meterme en las carreras, en el trail".
Por último, a la hora de pensar en los momentos vividos y los agradecimientos, Carlos expresó: "Tengo 3 hijos y mi señora, es para ellos, son los pilares quienes me ayudaron a recuperarme".
Te puede interesar

La ruta petrolera cotiza alto: el vuelo Comodoro-Neuquén cerca de $100 mil por Aerolíneas Argentinas
En fechas similares, un “ida y vuelta” a Buenos Aires se consigue por 61.000, pudiendo bajar hasta los 42.000 pesos con mayor anticipación. El mismo vuelo desde Trelew puede salir hasta la mitad más barato.
Apagón en Chubut: hubo corte masivo de luz en barrios de Madryn, Trelew y Comodoro
El corte imprevisto del servicio de energía se produjo en la noche del domingo por una falla en el interconectado. También alcanzó a localidades cordilleranas y de la provincia vecina de Santa Cruz.
Madryn: Un hombre persiguió con un arma a un grupo de menores
Sucedió la noche del martes, minutos antes de las 22 horas, cuando la policía encontró al hombre de 50 años que ya tenía reducido a los menores y los señalaba como autores de un ataque contra su propiedad.

Robo millonario a una reconocida financiera en Puerto Madryn
Este lunes al mediodía, tres hombres robaron 3 millones de pesos de una financiera ubicada en Avenida Gales al 500.
Un chubutense ganó $ 40 millones en el Quini 6
Es del sur provincial y compartió el primer premio de $ 80 millones de la modalidad La Segunda con un apostador jujeño.
Lo más visto
VEOLIA WATER TECHNOLOGIES solicita empleado en Comodoro Rivadavia, Chubut

La empresa VESTAS solicita empleado con funciones específicos en Puerto Madryn, Chubut

La empresa SEA FRESH S.A solicita empleado con funciones específicas en Puerto Madryn, Chubut
Madryn: Un menor de 14 años habría sido quien apuñaló al hombre fallecido por golpear a una mujer
Un hombre fue asesinado en la mañana del domingo en el barrio Malvinas de Puerto Madryn, y según confirmaron desde la policía, fue tras una mantener una discusión con un grupo de personas.