Santiago Maratea comenzó con la colecta para Independiente: ¿Cuánto lleva recaudado?
El influencer presentó su propuesta en conferencia de prensa y contó cómo piensa llevarla adelante.
Las primeras decisiones que tomará el nuevo Ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura estarán abocadas al fortalecimiento de las reservas y los incentivos a diferentes sectores económicos generadores de divisas. También apunta a mejorar los ingresos de los trabajadores.
Actualidad 03 de agosto de 2022Massa renunció este pasado martes a su banca y a la presidencia de la Cámara de Diputados, y se reunió por la tarde noche con su equipo del Frente Renovador en la oficina ubicada en Avenida del Libertador, Capital Federal. El ministro intentará buscar un equilibrio en los tintes económicos de Argentina, extendiendo una calma en cuanto a la crisis cambiaria.
Las primeras medidas de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura estarán apuntadas en el fortalecimiento de las reservas y los incentivos a los sectores de la economía generadores de divisas, como la economía del conocimiento, energía, agroindustria y minería. Otro de los focos está puesto en el orden fiscal.
Según publicó Infobae, la discusión de Massa con su equipo duró varias horas, donde se lograron sentar las bases del plan que se comunicará mañana. Varios integrantes del superministerio quedaron con temas pendientes que se seguirán debatiendo mañana por la mañana. Si bien una buena parte de sus colaboradores fueron confirmados, aún resta saber quien será el viceministro a cargo de la secretaría de Programación Económica, junto con el destino de los funcionarios kirchneristas que se encuentran ahora en el área de Energía.
Fuentes cercanas a los asesores explicaron a Infobae que “habrá medidas para mejorar los ingresos de los trabajadores”, aunque no confirmaron si se tratará de una suma fija ni que alcance tendría. Prometieron también menos subsidios a los servicios públicos.
El funcionario llevará a cabo desde la tercera semana de este mes una gira por Estados Unidos, Europa y Asia, con el objetivo de recomposición de reservas. Hablará con fondos de Wall Street y bancos internacionales, estará en la ronda de negociación con el FMI y buscará renegociar la deuda con el Club de París en Francia. También viajará a Qatar. Buscará un esquema de préstamos colateralizados, conocidos como repos.
Otro de los puntos será extremar la “disciplina para ordenar el gasto público” aunque su entorno no adelantó la estrategia y los sectores implicados. El foco también estará puesto en el orden y transparencia del otorgamiento de planes sociales. Buscan llevar adelante un “puente” entre sectores beneficiados con planes de ayuda hacia el trabajo privado formal.
Fuente: ADN SUR
El influencer presentó su propuesta en conferencia de prensa y contó cómo piensa llevarla adelante.
Abarca a todo el país la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.
Por tercer día consecutivo, subió el tipo de cambio paralelo. En este sentido, la brecha con el dólar oficial, se encuentra en el 94,5%. Por otra parte, el riesgo país llegó a 2.581 puntos.
A través de un video, el mandatario declinó su candidatura presidencial. Y afirmó: "Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio político" quien asuma el 10 de diciembre.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires estuvo en el corte de los colectiveros en la General Paz por el crimen del chofer de la línea 620 y debió ser evacuado por la policía. Luego del episodio, la policía reprimió a los manifestantes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este martes, por medio del Boletín Oficial, sobre una subasta de 230 cajas de fernet y cajones y packs de cerveza.