Los pronósticos de las principales consultoras privadas sobre la evolución del dólar, la inflación y las tasas de interés se dieron a conocer.
Renunció el ministro de Economía, Martín Guzmán
Lo anunció este sábado a través de Twitter.
Actualidad 02 de julio de 2022

Martín Guzmán renunció a su cargo como ministro de Economía, en una carta dirigida al presidente Alberto Fernández publicada esta tarde en su cuenta de la red social Twitter.
"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana", afirmó Guzmán.
En su carta al Presidente, el ahora exfuncionario le agradeció su confianza y consideró "un verdadero honor acompañarlo en la tarea de poner a nuestro país de pie".
"Juntos hemos dado pasos para que la economía de nuestro país se recupere y crezca. La hora necesita que quien Usted disponga tome las riendas del Ministerio que hasta hoy tuve el honor de conducir", afirmó, tras realizar un extenso análisis de su gestión al frente de la cartera.
Para Guzmán, "será primordial que trabaje en un acuerdo político dentro de la coalición gobernante para que quien me reemplace, que tendrá por delante esta alta responsabilidad, cuente con el manejo centralizado de los instrumentos de política macroeconómica necesarios para consolidar los avances descriptos y hacer frente a los desafíos por delante".
"Eso ayudará a que quien me suceda pueda llevar adelante las gestiones conducentes al progreso económico y social con el apoyo político que es necesario para que aquellas sean efectivas", completó.
Fuente: ADN SUR
Te puede interesar
Los honorarios que deberán pagar los rugbiers a los abogados de la familia Baez Sosa
En la sentencia donde se condenó a los ocho imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa, también se estableció el monto de los honorarios que recibirán los abogados que representaron a la familia de la víctima.

El Gremio de Comercio arregló un aumento del 101% en paritarias
Este miércoles, se firmó el acuerdo salarial donde se logró un incremento de sueldo por encima de la inflación que fue 94,8%, llegando así al %101 anual de nuestras paritarias nacionales donde en marzo se percibirá el total del aumento.
Mercado Libre y Mercado Pago volvieron a funcionar: ¿Qué fue lo que pasó?
Miles de usuarios de Argentina, Uruguay y Brasil reportaron en las redes sociales las fallas en las dos plataformas. Tanto clientes como empresas y distribuidores expresaron los inconvenientes a la hora de pagar, cobrar y armar pedidos. Qué pasó y por qué hubo fallas.

Crimen de Fernando Baez Sosa: Comienza una semana clave en el juicio
El 25 y 26 de enero se llevarán a cabo los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa. Se podrá ver de forma oficial a través de YouTube.
Se renovó el cupo mensual de 200 dólares: quiénes pueden comprar
Este mes se podrá volver a acceder al cupo mensual del dólar ahorro o solidario. Hay ciertos sectores que siguen limitados para acceder al cupo.
Lo más visto

La empresa CLARO solicita empleado para Atención al Cliente en Trelew, Chubut
ALUAR solicita operario con funciones específicas en Puerto Madryn, Chubut

