Una reconocida cadena de Restaurantes, podría llegar a Puerto Madryn
Anticipan la llegada a Madryn de una reconocida cadena de restaurantes para amantes de la “Milanesa”.
Provincias - Chubut 06 de junio de 2022
Si bien la empresa informó sobre la expansión de la misma en distintos puntos del país sin dar demasiadas precisiones, informó que uno de los destinos para el desembarco de “El Club de la Milanesa” será Puerto Madryn. Habrá que esperar la confirmación del lugar en el que se instalará la empresa y su posterior apertura. Varios locales, especialmente en el centro de la ciudad, se están reacondicionando de sus pasadas funciones. En poco tiempo más podría develarse más detalles sobre este desembarco a orillas del Golfo Nuevo.
La cadena de restaurantes El Club de la Milanesa presentó un megaplan de expansión que incluye la apertura de 15 locales nuevos en diferentes localidades del país durante los próximos meses. De esta manera, llegará a más de 70 locales, con los que aspira a llegar a los 10 millones de clientes al año.
En los próximos dos meses serán inaugurados los locales de Puerto Madero, Alto Avellaneda Shopping, Unicenter Shopping, Aeroparque, Villa Devoto, Munro, Mendoza (el quinto en la ciudad, que se lanzará este martes) y el primero en la ciudad de San Juan. En los meses siguientes se realizarán más aperturas en ciudades del sur del país como Neuquén y Puerto Madryn, en sintonía con el plan de expansión federal de la empresa.
La inversión por cada local nuevo oscila entre los US$ 100.000 y los US$ 300.000, dependiendo del tamaño de la franquicia. Para dar respuesta a las nuevas aperturas, la cadena de restaurantes realizó una importante inversión en maquinaria y en la capacidad operativa de los centros de producción de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, que duplicará la capacidad de producción de milanesas. Para este desarrollo tecnológico se eligieron proveedores de maquinarias locales (descartando propuestas extranjeras), con el objetivo de tener impacto real en las economías regionales.
Esta serie de lanzamientos implica no solo más empleados en locales (camareros, cocineros y encargados), sino también una importante inversión en recursos humanos de oficina central: compras, administración, marketing, legales, diseño, producto y supervisores.
Actualmente, la cadena de restaurantes tiene más de 500.000 clientes al mes y 6 millones al año. Ya cuenta con más de 1.500 empleados en todo el país de forma directa y alrededor de 3.000 en forma indirecta. Su facturación anual oscila entre los $ 6.000 millones y $ 7.000 millones. Lleva vendidas más de 40 millones de milanesas desde que abrió sus puertas en 2007.
Fuente: Noticias Pmy
Te puede interesar

GRUPO MURCHISON solicita Ingeniero de proyecto en Neuquén

La empresa VESTAS solicita Operario en Comodoro Rivadavia, Chubut
CONURBANO DISTRIBUCIÓN S.A solicita Auxiliar de Logística en Comodoro Rivadavia
YPF Solicita jovenes Ingenieros en Comodoro Rivadavia, Chubut

La empresa PETROPAP solicita Operario con cargo específico en Comodoro Rivadavia
Lo más visto

Reconocida empresa del rubro Salud solicita empleado/a Administrativo en Puerto Madryn, Chubut

RED UNO Y FIBER solicita empleado en Puerto Madryn, Chubut

PEREZ HERMANOS CONSTRUCCIONES solicita personal Administrativo en Puerto Madryn, Chubut

SANATORIO LA ESPAÑOLA solicita Auditor/a en Comodoro Rivadavia, Chubut
