Patagonia Publica Patagonia Publica

Advierten sobre una criptomoneda auspiciada por famosos cuyos accionistas son de Chubut

Tras el escándalo de Leonardo Cositorto y Generación Zoe, ahora investigan a Vayo Coin, un token digital creado por una empresa manejada por una mujer domiciliada en Comodoro Rivadavia. cuyo hijo fue investigado y detenido en 2018 por una estafa millonaria en Gaiman.

Provincias - Chubut 21 de febrero de 2022 Editor General Editor General
cripto famosos

En medio del pedido de detención de Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, se abrió un nuevo debate en redes sociales sobre otros emprendimientos que han surgido en el último tiempo promocionados por famosos. Este es el caso de Vayo Coin, un token digital creado por Vayo Business que se ofrece como un escape de los problemas inflacionarios del mercado argentino, pero también como un modo de conservar el valor de los ahorros obteniendo ganancias del 135% en nueve meses presentando solo el DNI, reporta este lunes el diario Ámbito en su portal digital.

El dato que surgió en las últimas horas es que Vayo está manejada por personas con domicilio en Chubut (más precisamente en Comodoro Rivadavia), que a su vez tienen vínculos familiares con un conocido caso de estafa ocurrido hace algunos años en la zona de Valle, que dejó un tendal de damnificados en la localidad de Gaiman.

Este domingo, el economista Luciano Muth advirtió de esta situación a través de sus redes sociales compartiendo imágenes de las celebridades promocionando de manera directa o indirecta, a la criptomoneda. "A diferencia de Zoe. Acá hay muchísima más deliberación en el armado de la estafa. Hay recursos para pagar a los más famosos del país, gente con autoridad, cualquier cosa que promocionen tiene peso. Su moralidad da igual, acá hay perjuicio a la sociedad y será denunciado ante CNV", expresó en su cuenta de Twitter.

En las imágenes advertidas aparecen desde Marcelo Tinelli, hasta sus hijas Micaela Tinelli y Candelaria Tinelli. También se encontraron otros famosos: tal es el caso de una primera figura como Susana Giménez y otras celebridades que participaron de distintos eventos organizados por la empresa. Ese es el caso de Marcelo Polino, Jimena Barón, Mica Viciconte, Zaira Nara, José María Listorti y L-Gante, entre otros.

Según una investigación realizada por el diario Perfil en julio del año pasado, "Vayo Business es una sociedad anónima que se creó en noviembre del 2011 cuyos accionistas son Ana María Lavitola (que tiene un 95%) y Matías Ezequiel Mansilla (que tiene un 5%). Ambos declaran domicilio en Comodoro Rivadavia y con solo googlear el nombre de la socia mayoritaria se enciende una primera alerta: el hijo de la mujer, Leandro Usín, fue condenado primero por la Justicia porteña a tres años de prisión por 15 hechos de estafa y en 2018 comenzó una investigación en la Justicia de Chubut, que Jornada cubrió ampliamente.

Según lo que se pudo conocer hasta el momento, Vayo está en la mira del Banco Central de la República Argentina (BCRA) porque la empresa no está registrada en la Comisión Nacional de Valores (CNV), un requisito clave para este tipo de operaciones. Pablo Flores, el representante legal de la firma, afirmó que esto se explica en que la compañía, en realidad, es una tienda. "Vayo Business está en un holding de empresas, no es solamente Vayo Business S.A. Por eso lo de la Comisión Nacional de Valores. Son otras las empresas que regulan la parte de la CNA. Vayo Business, básicamente, lo que hace es comercializar productos electrónicos. Para toda la otra parte, hay otras empresas involucradas", afirmó Flores en Forbes Argentina, recientemente.

Según informó Muth, en la AFIP la empresa está inscripta bajo el objeto de empresa de venta de electrodomésticos. En el Banco Central, tiene deudas por 8 mil pesos bajo una Sociedad Anónima. Para los especialistas, estas promociones se tratan de un nuevo tipo de estafa porque "cualquiera que opera en cripto sabe que no hay un horizonte de ganancias con certeza por la volatilidad con la que se manejan este tipo de operaciones".

Fuente: Ambito.com y Diario jornada

Te puede interesar

clases 3

Chubut: Tras un relevamiento, el 44% de los estudiantes terminan la primeria con los conocimientos necesarios en Lengua y Matematica

Editor General
Provincias - Chubut 09 de marzo de 2023

Un informe de la ONG Argentinos por la Educación, del total de alumnos que ingresó a primer grado en 2016, el 92% completó la escuela primaria en el tiempo establecido. Además del problema del desgranamiento, ya que hay casi 60.000 chicos de todo el país que no llegaron a 6xto. grado, el trabajo pone el foco en otro grave problema.

OUBNI4JRIJB7ZHFIMJDHLBSY6M

Javier Milei y su paso por Puerto Madryn

Editor General
Provincias - Chubut 13 de marzo de 2023

Una multitud se reunió en el monumento a la Mujer Galesa, sobre la Avenida Roca y Belgrano, para acompañar y tomar contacto con el candidato presidencial del Partido Libertario Javier Milei, que en Chubut tiene a Cesar Treffinger como candidato a gobernador por el Plich.

turismo madryn

Chubut registró un 60% de ocupación en el último fin de semana largo.

Editor General
Provincias - Chubut 02 de mayo de 2023

Un detallado informe por provincias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca que Chubut alcanzó este fin de semana largo una ocupación del 60%, con turistas mayormente regionales, que efectuaron un gasto por persona de alrededor de 30.000 pesos diarios, el más alto del país que registra el relevamiento de datos.

Lo más visto

Recibí las alertas de noticias todos los días