Empleados de comercio lograron un 59,5% de aumento salarial
Se trata del mayor aumento logrado por un gremio en medio de las discusiones salariales en lo que va del 2022. Se pagará en cuotas y el piso salarial pasará a ser de $139.000.
La medida, que regirá desde este viernes, busca desalentar el turismo al exterior del país y, en consecuencia, preservar las reservas de dólares que la entidad posee actualmente.
Actualidad 26 de noviembre de 2021El Banco Central prohibió este jueves la compra de pasajes al exterior del país en cuotas y con tarjeta de crédito.
La medida busca desalentar el turismo al exterior del país y, en consecuencia, preservar las reservas de dólares que la entidad posee actualmente, además de potenciar las vacaciones internas durante la temporada de verano.
Lo hizo a través de la Comunicación 7407, y según destacó el ente presidido por Miguel Pesce, la medida tendrá vigencia a partir de mañana viernes.
“Establecer, con vigencia a partir del 26.11.21, que las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes -personas humanas y jurídicas- de pasajes al exterior, y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc), ya sea realizadas en forma directa con el prestador de servicio o indirecta, a través de agencias de viajes y/o turismo web u otros intermediarios”, afirma la disposición dada a conocer durante la tarde del jueves.
Emitido el comunicado la polémica se apoderó de las redes sociales, con usuarios manifestando su preocupación por la disposición y asegurando no entender el por qué de la misma.
Hasta el momento no ha habido manifestaciones de la dirigencia política opositora al respecto, así como tampoco una explicación oficial por parte del Gobierno.
De esta manera, aquellos servicios contratados con el exterior pagados con tarjeta de crédito deberán ser abonados en un único pago o, en caso de ser necesario, financiados con la tasa del 43% fijada para el “pago mínimo” de los resúmenes bancarios.
Se trata del mayor aumento logrado por un gremio en medio de las discusiones salariales en lo que va del 2022. Se pagará en cuotas y el piso salarial pasará a ser de $139.000.
Paso a paso para acceder a créditos sin necesidad de utilizar tarjeta de crédito. Las cuotas son fijas y el monto total aumenta a medida que se realicen compras.
El dólar ahorro o dólar solidario es el dólar oficial dentro del mercado minorista al que se le aplican el 30% a cuenta del Impuesto PAIS y el 35% de recargo por el Impuesto a las Ganancias
El Gobierno Nacional anunciará el próximo lunes el reemplazo de los billetes. Fuentes del Banco Central confirmaron que no habrá nuevas denominaciones y que el mayor billete de curso legal continuará siendo el de $1.000.
Seis jóvenes fueron detenidos como acusados de haber violado en "manada" a una chica de 20 años en el interior de un automóvil, en el barrio porteño de Palermo.
YPF anunció que incrementó desde este lunes, un 9,5 % promedio el precio de sus combustibles básicos y 11,5% promedio en los premium.
Se estudia en una única universidad y tiene una duración estimada de cuatro años. Por su alto nivel de demanda, otorgan becas y dan hospedaje a alumnos del interior.
El siguiente empleo se postula por hiringroom en la pagina oficial de la empresa https://aluar.hiringroom.com/jobs