Lo anunció este sábado a través de Twitter.
Ualá ofrece sueldos de hasta 339 mil pesos: mirá en qué puestos y cómo postularse
Actualidad 17 de noviembre de 2021
La empresa de servicios financieros Ualá lanzó la convocatoria de nuevos puestos laborales en Argentina. Actualmente el sector fintech tiene más de 14.700 trabajadores en el país y según estimaciones de la Cámara Argentina de Fintech (CAF) podrían incorporarse casi seis mil personas antes de terminar el año, lo que representa un 40 por ciento más para alcanzar el piso de 19.800 antes de finalizar el 2021.
El trabajo en el sector fintech, que agrupa a prestadoras de servicios financieros basados en la tecnología, creció un 40 por ciento interanual desde el 2017, pese a "las crisis económicas y la pandemia", señalaron desde la CAF mediante un informe. Este ecosistema está integrado en el país por 302 empresas, de las cuales un 20 por ciento nació en 2020 y en plena pandemia de coronavirus.
Las compañías que se agrupan en el sector fintech están distruibuidas en nueve tipos de negocios: pagos digitales, créditos, proveedor tecnológico, servicios fintech B2B, blockchain & cripto-activos, inversiones, insurtech, financiamiento colectivo y seguridad informática.
Una de estas firmas es Ualá, fundada por Pierpaolo Barbieri, y está en búsqueda de nuevos perfiles para ampliar su planta de trabajadores en Argentina. Según datos de la empresa, tiene 1200 empleados y planea sumar 700 personas más para su equipo en 2022.
¿Cómo postularse en Ualá Argentina?
Los puestos vacantes en Ualá son para perfiles tecnológicos y que estén vinculados con la programación, el desarrollo web o producto. De todas maneras, también hay posiciones disponibles para áreas menos específicas. Una de las primeras dudas es lo relacionado al sueldo, el cual resulta tentador, y que varía según el puesto, algunos llegan hasta más de 300 mil pesos, de acuerdo a las estimaciones del mercado laboral.
Quienes desean aplicar a las vacantes de Ualá deberán ingresar a su página web oficial (https://www.uala.com.ar/sumate) o desde su perfil en LinkedIn (https://www.linkedin.com/company/ual%C3%A1/). En ambos sitios estarán disponibles los puestos de trabajo en Argentina y según mediante el cuál se desee aplicar se deberá completar un formulario o incluir una nota personal.
Ualá vacantes
Desde la página web oficial de Ualá se encontrarán vacantes disponibles en las siguientes áreas: Tecnología, Operaciones, Compliance, Marketing, HR, Finanzas, Ualá Bis, Payments, Legal, Producto y Proyectos. Entre los puestos se encuentran: NET Developer, analista de Testing y QA, Android Developer, Data Architect, iOS Developer, ingenieros DevOps, product owner, entre otros.
Según la web Glassdoor, utilizada por los usuarios para verificar sueldo de manera anónima, un ingeniero DevOps gana más de 200 mil al mes, un ingeniero en software supera los 260 mil, un analista dentro del área de Finanzas y Pagos alrededor de 145 mil, y un product owner gana un sueldo promedio entre 218 mil y 339 mil pesos en Argentina.
Te puede interesar
Cuáles son los plazos de AFIP para la recategorización y el pago del monotributo de julio
Se busca garantizar que las y los monotributistas accedan a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos promulgada este lunes por el Gobierno.
Alberto Fernández anunciará modificaciones en el Impuesto a las Ganancias
La medida se da luego de darse a conocer una carta con un pedido en ese sentido que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le envió al ministro de Economía, Martín Guzmán.
El Consulado Español presenta varias sedes en el país para que los ciudadanos puedan tramitar la ciudadanía española. Hay cuatro formas diferentes por las que se puede solicitar, con requisitos específicos en cada caso
Diputados del oficialismo aseguran que el gobierno es víctima de maniobras "golpistas"
Por medio de un comunicado, aseguraron que esta situación se evidencia por una "brutal corrida cambiaria que pretende una devaluación abrupta de la moneda nacional; pedidos de juicio político a nuestro Presidente de la Nación (Alberto Fernández) y amenazas hacia nuestra vicepresidenta (Cristina Fernández)".
Capacitarán a jóvenes desempleados y les pagarán hasta $23 mil de incentivo
Se trata del Fomentar Empleo que busca formar a 350 mil jóvenes para insertarlos en el mundo laboral. Quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos.
Lo más visto

Se solicita empleado/a Administrativo para empresa Pesquera, en Puerto Madryn, Chubut
El siguiente empleo se postula por linkedin

Se solicita empleado/a para Cajero/a Administrativo en Río Grande, TIerra Del Fuego
El siguiente empleo se postula por compu trabajo

Fomentar Empleo 2022: ¿cómo inscribirse para cobrar el extra de $23.000 en agosto?
Las personas entre 18 y 65 años que estén desempleadas van a poder inscribirse en Fomentar Empleo con el objetivo de conseguir trabajo, ¿cómo es el trámite y qué hay que saber?
