“Quise que nos vayamos los dos” expresó el padre que degolló a su hija de 6 años
Este viernes, Manuel Ávila, el hombre de Puerto Madryn acusado de matar a su hija, Martina Ávila, de seis años, confesó el crimen y brindó una escalofriante declaración ante el Tribunal del juicio. Aseguró que intentó quitarse la vida luego de asesinar a su hija, pero “no tuvo suerte”.
Actualidad 27 de agosto de 2021
“Fui yo. Quería aclarar que todo eso vino a causa del momento que nos enteramos que tuvo retraso. Yo quise quitarme la vida, que nos vayamos los dos. Primero ella y después yo. Me quise quitar la vida, pero no tuve la suerte”. Con esas palabras Manuel Ávila (42) confesó el crimen de su hija Martina, de seis años.
Sin responder preguntas de la Fiscalía, la mañana del viernes Manuel Ávila declaró ante los jueces Daniel Yangüela, Patricia Reyes y Marcela Pérez en la jornada de alegatos. “Me quedé a sufrir acá, de por vida. Aquí estoy muerto en vida”, sostuvo el acusado por “homicidio agravado por el vínculo” y afirmó que “todo lo iba acumulando, porque era un tipo cerrado; eso me jugó una mala pasada. Me cerré en mí mismo. Yo no era feliz, era un tipo infeliz, sufría mucho. Siempre entregué todo por ello, fui un pelotudo por no pedir ayuda”, intentó justificar el hombre de 42 años.
“Al procesamiento de las pruebas, y luego de la confesión, no han quedado dudas, el veredicto debe ser de culpabilidad. Martina Ávila perdió la vida a manos de la agresión de su padre”, afirmó el fiscal Alex Williams
El defensor público Diego Trad, por su parte, sostuvo que fueron “circunstancias extraordinarias” y que “la mató para evitar el sufrimiento de la niña”. Para el abogado, la pena debería ser entre 8 y 25 años.
El veredicto de los jueces Horacio Daniel Yangüela, Patricia Reyes y Marcela Pérez se conocerá la próxima semana. Si Ávila es declarado culpable por la calificación que pide la fiscalía, la única pena prevista por este delito es prisión perpetua.
“NO ES UNA RAZÓN PARA QUITARLE LA VIDA A UNA PERSONA”
“Cuando uno hace una investigación, a veces no puede encontrar el “por qué”. La verdad es que, en un primer momento, nosotros sabíamos quién, dónde, cómo y cuándo. Pero no el “por qué”. Entrevistamos testigos y analizamos soportes tecnológicos y no surgía conflictividad. Y ahora él reconoce que el “por qué” es la discapacidad que presentaba la niña y el sufrimiento que la condición de su hija le provocaba lo llevó a realizar el hecho”, explicó el fiscal Williams y sostuvo que “me provoca mucha dificultad tratar de entender esto como una razón para quitarle la vida a una persona, y más si es el hijo de uno. No lo entiendo”.
Para el fiscal el veredicto debe ser condenatorio con una pena de prisión perpetua. “Fue una decisión plena y conscientemente, y acometió mediante golpes de puños y la utilización de un cuchillo quitarle la vida a quien era su pequeña hija de seis años”.
Martina fue asesinada el 13 de abril de 2019. Los policías que vieron la escena la describieron como “atroz”. El cuerpo de la niña estaba tendido sobre un charco de sangre. El fiscal Daniel Báez detalló que “la menor tenía entre 23 y 24 lesiones por golpes, fractura de cráneo y un corte profundo en el cuello que le corta la laringe y llegaba casi hasta la columna”.
Ávila fue detenido esa noche. “Policía lléveme preso, maté a mi hija”, gritaba mientras pateaba la puerta de su vecino. El policía Rodrigo Lamas se asomó y vio a Ávila exaltado, con un cuchillo en la mano y el torso desnudo y ensangrentado. Inmediatamente se acercó hasta el domicilio y comprobó que había asesinado a su hija Martina, que tenía retraso mental y un trastorno en el desarrollo motriz.
“Cuando me vio, (Ávila) salió corriendo. Di aviso a la policía y a los tres minutos llegó el móvil. Ellos entraron a su casa y salían rápido agarrándose la cabeza. “Se la mandó”, gritaban. Después, entré yo a la casa y vi a la nena tirada en el piso. Le tomé el pulso y no tenía, así que salí afuera para no contaminar la escena. No quise mirar más porque yo también tengo una hija”, recordó Lamas.
Crimen de Martina: “A la nena la mataron dos veces”, sostuvo el fiscal Báez.
Te puede interesar

"Hasta que la policía nos separe": desarticulan un casamiento clandestino con 500 invitados en Puerto Madryn
Ocurrió el fin de semana. El salón donde se celebraba la fiesta no contaba con la habilitación correspondiente. Debido a la presencia policial, la boda debió suspenderse en el acto. Los invitados volvieron a sus casas caminando para evitar el test de alcoholemia.
Récord de ocupación en Madryn durante el fin de semana extralargo
La ciudad del golfo registró un 83% de ocupación. Comparativamente a la prepandemia, este fin de semana de similares características superó en un 66% al de 2019 con tres días en aquel momento, marcando un nuevo récord. La Temporada de Ballenas se inició de la mejor manera.
Agencia de Turismo solicita Recepcionista en Puerto Madryn, Chubut

El cantante de AC/DC está en Madryn”, fue una de las frases que resonaron el jueves pasado en la ciudad del Golfo.
Capturan en Puerto Madryn a un hombre acusado de abuso sexual
Por la tarde del jueves, la Policía detuvo al sospechoso durante un allanamiento. Se trata de un joven de 30 años que había sido denunciado ante la Comisaría de la Mujer de la ciudad portuaria.
Lo más visto

Abastecedora Patagónica solicita empleado/a en Puerto Madryn, Chubut
El siguiente empleo se postula por linkedin en la pagina oficial de la empresa

Se solicita empleado/a Administrativo para empresa Pesquera, en Puerto Madryn, Chubut
El siguiente empleo se postula por linkedin
Se solicita empleado responsable para importante local Gastronómico en Puerto Madryn, Chubut

Se solicita empleado/a para Cajero/a Administrativo en Río Grande, TIerra Del Fuego
El siguiente empleo se postula por compu trabajo
