La Hoya arrancó con buen clima para esquiar y un concurso para festejar el Día del Padre
Este viernes se concretó la preapertura del Centro de Esquí de Esquel. El Cerro estará abierto al público hasta este dominigo 19 de junio de 10 a 16 horas.
El ministro de salud de la provincia, Fabián Puratich, aseguró que “por ahora, en Chubut, no se objeta la presencialidad en las escuelas. Pero hay que ir tomando evaluaciones de acuerdo a los criterios epidemiológicos y –en el momento que sea necesario- vamos a tomar medidas".
Provincias - Chubut 15 de abril de 2021Tras las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno de Alberto Fernández para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Capital Federal, ante el incremento de casos de Covid19 en la segunda ola de la pandemia. Chubut no adherirá a las nuevas restricciones porque la situación epidemiológica es distinta en la provincia, aseguraron.
El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, explicó que la provincia no adherirá a las nuevas restricciones porque “esas medidas están destinadas a AMBA y Capital Federal” donde la situación epidemiológica es distinta.
“Nosotros tenemos el ‘semáforo’ epidemiológico y -acorde a cómo evolucione la situación en cada uno de los departamentos de la provincia- tenemos posibilidades de tomar medidas que dependen de nosotros como provincia y otras que dependen del decreto nacional. Pero todo esto va a depender de la evolución de la situación epidemiológica".
"Hoy, no consideramos necesario comenzar con ese tipo de medidas. Esta dinámica de la enfermedad genera que –día a día- tengamos que ver la evolución”, afirmó
Asimismo, aclaró que las clases seguirán bajo la modalidad presencial y virtual. “Por ahora, en Chubut, no se objeta la presencialidad en las escuelas. Pero hay que ir tomando evaluaciones de acuerdo a los criterios epidemiológicos y –en el momento que sea necesario- vamos a tomar medidas. En estos momentos, hay que estar tranquilos y las decisiones se tienen que tomar en el momento oportuno y con una duración consensuada”, aseguró.
AUMENTO DE CASOS
El ministro recordó que tanto en Comodoro Rivadavia y Madryn “ se notó un aumento de casos" tras el feriado largo por Semana Santa. Sin embargo, aseguró que "tenemos una baja cantidad de pacientes Covid internados en las terapias. Al tener una vida normal, las terapias intensivas tienen a otros pacientes internados por otras enfermedades. El año pasado, teníamos una disponibilidad absoluta para paciente Covid pero este año no lo tenemos”, alertó.
MÁS VACUNAS
“El domingo llegará una gran cantidad de vacunas a Argentina y –entre el martes y miércoles- podremos tener más vacunas en las localidades de la provincia para seguir avanzando. La campaña de vacunación viene muy bien. En Rawson, ya se vacunó a los mayores de 60 años que se habían inscripto, hubo avances en la franja de entre 18 y 59 años. Luego se empiezan a vacunas otros grupos. También, personas que se inscribieron no respondieron a las convocatorias”, lamentó.
“Las 3 vacunas (Sputnik, Astra Zeneca y Covishield) tienen una generación de anticuerpos mayor al 80%. Todas son efectivas. Sólo se registraron las reacciones adversas comunes pero nada de gravedad. No tuvimos reportes de alergias ni situaciones de gravedad. Tampoco, tenemos casos con las nuevas cepas pero –inevitablemente- van a llegar porque exista una circulación habitual de las personas”, advirtió.
“Para la campaña de vacunación antigripal, el orden es personal de Salud, niños entre 6 meses y 2 años y mujeres embarazadas y puérperas. La vacuna antigripal de calendario está indicada a los mayores de 65 años a diferencia de la vacuna Covid. Luego se va a hacer una convocatoria por terminación de DNI para que sea ordenado y no haya aglomeración para cuidar a la gente”, detalló en diálogo con Radio 3 Cadena Patagonia.
Este viernes se concretó la preapertura del Centro de Esquí de Esquel. El Cerro estará abierto al público hasta este dominigo 19 de junio de 10 a 16 horas.
Anticipan la llegada a Madryn de una reconocida cadena de restaurantes para amantes de la “Milanesa”.
Los trabajos, a cargo de Vialidad Nacional, comenzaron este fin de semana. Es un tramo de 600 metros a la altura de "Loma María". Una vez culminada esta etapa, se podrá transitar por la doble trocha desde Puerto Madryn hasta el Dinosaurio en el norte de Trelew.
El pronóstico indica alerta por vientos que podrían rondar los 80 o 90 kilómetros por hora, con ráfagas de 100. Bomberos y la Municipalidad coordinan acciones para estar prevenidos. Piden precaución por posibles voladuras de techos y y caída de árboles.
La jornada arrancó nublada y con temperaturas bajo cero en las principales ciudades de la región. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un clima parcialmente nublado para lo que resta del lunes con una mínima que oscilará entre los -1°C y 1°C.
El Parque Tecnológico Puerto Madryn, invita a la comunidad madrynense a participar del curso "Desarrollo emprendedor con impacto" que comenzará este viernes 15 de julio en la Cámara CIMA.
El siguiente empleo se postula por linkedin en la pagina oficial de la empresa
El siguiente empleo se postula por linkedin
El siguiente empleo se postula por compu trabajo